A partir de la pandemia de Covid-19, el mundo debió adaptarse a una nueva realidad. En el ámbito comercial, a raíz de las restricciones impuestas por la crisis, las empresas debieron volcar en gran medida su oferta al mundo virtual. Hoy en día esa aceleración digital continúa. Seguí leyendo y descubrí por qué el marketing digital se ha convertido en una disciplina fundamental para aumentar la competitividad de tu pyme. 

Hoy más que nunca, las pequeñas y medianas empresas deben ser conscientes de la importancia de invertir en estrategias de marketing digital.  

Estamos en un momento definitivo en dónde cualquier organización que no se adapte e implemente las adecuadas estrategias de marketing corre el peligro de desaparecer.

Por eso, teniendo en cuenta estas tendencias en marketing digital para el año que está por empezar te sugerimos actualizar los procesos de tu pyme si querés destacar entre la competencia y llegar de manera efectiva y eficiente a tus clientes.

¿Sentís que tu empresa necesita actualizarse? Si notás que tu pyme está quedándose atrás, el asesoramiento de un experto en marketing digital puede ayudarte a poner al día tu negocio.

En Growtion podés encontrar a un grupo de profesionales listos para ayudarte a definir una estrategia de marketing digital adecuada para tu pyme, para actualizar tus procesos, destacarte en el mercado y aumentar tus ventas. Contactanos así programamos nuestra primera reunión.

 

Principales tendencias de marketing digital para el año 2023

1- Automatización creciente den los procesos de marketing

Consiste en utilizar herramientas tecnológicas para automatizar procesos con el fin de ahorrar tiempo y recursos, y evitar errores. Este ahorro supone la posibilidad de abocarse a otras acciones para  mejorar el rendimiento y el vínculo con los clientes.

Actualmente, contás con un abanico de recursos que te permiten automatizar prácticamente cualquier tipo de campaña. 

2- Mejora de la fidelización de los clientes

Esta es una de las estrategias en donde deberías centrarte para mejorar el rendimiento de tu empresa

El objetivo de trabajar con la fidelización, es que el cliente se vuelva habitual y vuelva a comprar. Esto se consigue cuando el cliente continúa confiando en la marca después de adquirir un producto o servicio de la misma.

A su vez, esta es una estrategia que reduce el gasto de marketing, ya que fidelizar clientes tiene un costo mucho menor que captar clientes desde cero. También  proporciona otros beneficios tales como:

  • Mejora el valor de tiempo de vida del cliente.
  • La satisfacción de los clientes fidelizados con la marca evita que estos sientan la necesidad de irse a la competencia.
  • La relación estable con un cliente redunda en más información. Esto permite conocer sus necesidades y deseos, y ejecutar campañas más personalizadas (y eficaces).

3- Uso intensivo del marketing omnicanal

El marketing omnicanal es un enfoque estratégico que coordina todos los canales disponibles para mejorar la comunicación con el cliente.

Esta estrategia involucra canales digitales (web, redes sociales, email y mensajería instantánea) y canales tradicionales como la prensa, la radio y la televisión. Entre los medios que marcan tendencia dentro del marketing omnicanal y que podés aplicar en tu pyme  se encuentran:

  • Prensa digital y blogs. 
  • Podcasts.
  • Apps móviles.
  • Eventos virtuales como webinars.
  • Eventos presenciales como talleres.

 

4- La utilización de la Inteligencia Artificial continuará creciendo

Durante el año que viene, la inteligencia artificial será un elemento preponderante del marketing digital. La IA se aplica con el fin de personalizar las experiencias del cliente y para lograr que las campañas de marketing sean más eficientes.

Tenés varias maneras de implementar la IA para el marketing digital en tu pyme:

  •  Podés utilizarla para dirigirte a tus clientes con anuncios personalizados.
  • Crear perfiles que luego puedas utilizar para ofrecer contenido específico. 
  • Analizar los datos de tu cliente con el fin de determinar qué campañas de marketing tienen más éxito con él. 
  • Optimizar futuras campañas y mejorar la experiencia del cliente.

Durante 2023, en el marketing digital los datos serán aún más importantes y fundamentales. Por eso, deberías considerar utilizar la inteligencia artificial a la hora de tomar decisiones sobre tus campañas y mejorar tu competitividad.  

5- Publicidad nativa

Una de las tendencias que continuará su auge es la publicidad nativa. Si todavía no sabés de qué se trata, aquí te lo explicamos.

Es un tipo de publicidad que se asemeja al contenido editorial. Los anuncios nativos están perfectamente integrados en el contenido, de manera que se sienten como parte del mismo.

En la medida en la que la gente se vuelve más reacia a la publicidad tradicional, y hasta implementa métodos para eliminar anuncios (como los bloqueadores , por ejemplo: Adblock), la publicidad nativa se perfila como una solución eficaz en la comunicación con el cliente.   

Los anuncios nativos serán una gran tendencia a seguir durante los próximos años, y te permiten además:

  • Crear un vínculo de confianza con tu audiencia ya que esta, a través del contenido publicado, va a percibirte como una autoridad en tu campo.
  • Aumentar el tráfico a tu sitio web o a tus redes sociales.  Si la persona se interesa por el contenido que lee, es muy probable que haga clic en los enlaces (que llevan hacia tu web) que aparecen dentro del texto de manera orgánica.

 

6- Marketing de influencers

Actualmente, la popularidad de los influencers en el marketing digital continúa creciendo y todo indica que va a seguir siendo tendencia en el futuro.

El incremento de este tipo de estrategia se debe a varios factores, entre los que se destacan:

  • Debido a las últimas adaptaciones en el funcionamiento de los algoritmos en las redes sociales,  el contenido patrocinado en redes sociales está apareciendo de forma más destacada.
  • El poder de las recomendaciones – Cercanía. La gran mayoría de los consumidores expresan más confianza en las recomendaciones de las personas a quienes siguen que en la publicidad.

Esto último, explica por qué actualmente los microinfluencers tienen más éxito que los influencers con más seguidores. Cuando las audiencias son reducidas, el usuario experimenta una sensación de cercanía, de ser más amigo que fan de la persona «seguida».  

7- Contenido de video

El videomarketing representa una de las tendencias preponderantes y en constante expansión. Las plataformas más populares son YouTube, Instagram, Facebook y, sobre todo, TikTok.

Hoy en día, TikTok es la que mayor tasa de participación tiene y muchas marcas la han implementado en sus estrategias de marketing digital no solo por su popularidad, sino también con la intención de abarcar al público joven.

TikTok permite, a partir de vídeos cortos, promocionar productos y servicios de cualquier tipo y hacérselos llegar a la audiencia de forma inmediata. 

Cómo adaptar tu pyme a las tendencias del marketing digital

Humanizá tu marca

La solidaridad y empatía son aspectos muy valorados por las personas. Esto se percibe tanto en la atención personalizada, como en la forma de dirigirte al cliente en la web, redes y en la publicidad. Además, es un plus si tu marca está socialmente comprometida con temas de salud, autocuidado y sostenibilidad.

Personalizá el servicio de atención al cliente

Necesitás que esta área esté activa y actualizada para solucionar los problemas que se presenten con tus productos o servicios de manera rápida y efectiva. Con el uso de tecnología como chatbots dentro de tu web, redes sociales o mensajería como WhatsApp podés atender rápida y fácilmente a tus clientes para solucionar sus problemas y dudas.

Fortalecé tus estrategias de marketing

Por último, teniendo en cuenta que las personas están cada vez más expuestas –y reacias-  a la publicidad, es importante que te enfoques en estrategias de marketing que te permitan llegar de manera no intrusiva a tus clientes

 

Como podés ver en este resúmen de las últimas tendencias de marketing digital el panorama es cada vez más dinámico y complejo pero, a la vez, prometedor para las empresas que decidan adoptar nuevas estrategias. 

Por eso, para seguir creciendo y mejorar tus resultados, necesitás aplicar un plan de marketing digital adecuado para tu Pyme

Si querés que tu pyme no se quede atrás y continúe siendo competitiva, te recomendamos trabajar con un consultor de marketing profesional. Éste va a ayudarte a elaborar las estrategias de marketing digital que tu pyme necesita. 

Un consultor de Growtion puede acompañarte en un proceso de adaptación digital a la medida de tu pyme y enfocado en sus necesidades y objetivos. Contamos con el servicio que necesitás para que tu empresa sea cada día más dinámica y competitiva.

Comunicate con nosotros y empezá hoy mismo a construir el futuro de tu pyme.

 

Lic. Pilar Iribarren

Abrir chat
1
💬 Necesitás ayuda?
Hola 👋 Cómo podemos ayudarte?